Close Menu
    Facebook YouTube LinkedIn
    Facebook YouTube LinkedIn
    Blog Onedirect España
    Subscribe
    • Nuestros Productos
      • Conferencia
      • Auriculares
      • Walkie Talkie
      • Telefonía
    • Guías y Tutoriales
      • Consejos y tutoriales
    • Últimas novedades
      • Necesitas saber
      • Nuevos Productos
    Blog Onedirect España
    Home»Guías y Tutoriales»Consejos y tutoriales»Consejos para elegir una impresora portátil
    Consejos y tutoriales

    Consejos para elegir una impresora portátil

    Yaiza CastroBy Yaiza Castro8 junio, 2017Updated:14 noviembre, 20231 comentario4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¡Le ayudamos a elegir la mejor impresora portátil para su empresa!

    La productividad de su empresa tiene una relación directa con la tecnología que tiene al alcance de su mano en el puesto de trabajo, así como con la eficiencia de la misma y su rendimiento en el día a día. Por ello, es muy importante elegirla bien para contribuir en la mejora de la productividad.

    Puesto que nuestro objetivo será utilizarla para ahorrar costes y tiempo gracias a un uso inmediato, sus prestaciones serán un punto muy importante a tener en cuenta.

    Dichas impresoras nos facilitan la impresión de etiquetas, recibos y tickets en cualquier lugar y momento, el concepto de mejora de la productividad deber ser un denominador común a la hora de comparar distintos modelos.

    Opciones de impresión: térmica por transferencia y térmica directa

    Gracias a su ligereza, facilidad de uso, menor coste y durabilidad, las tecnologías de impresión térmica aportan sustanciales ventajas con respecto a las de chorro de tinta o al método de impresión de impacto.

    Hay dos tipos de tecnología de impresión: térmica por transferencia y térmica directa. En la primera se usa un ribbon o cinta de transferencia térmica para imprimir una fina capa de material de papel o plástico. Es más resistente a los daños por calor, luz o humedad. Cuando se busca un resultado resistente y de larga duración, es la mejor opción.

    Las impresoras que actúan por térmica directa, obtienen un resultado similar al fax porque no utilizan ribbon , sino un recubrimiento sensible al calor que se aplica directamente sobre papel u otros medios sintéticos. Su duración es menor  y es recomendable para etiquetar en interiores, pues son sensibles al calor y a la luz del sol.

    Opciones de comunicación: IrDA, Bluetooth y Wi-Fi

    Normalmente la mayoría de impresoras portátiles requieren una impresión inalámbrica, aunque normalmente viene de serie con una conectividad por cable.

    Utilizar la comunicación inalámbrica reduce el tiempo de inactividad asociado a posibles fallos del cable y facilita su uso.

    Las principales conexiones inalámbricas en impresoras portátiles son siguientes tecnologías:

    • IrDA: La Infrared Data Association (IrDA) utiliza ondas infrarrojas para transmitir los datos. Es una opción económica y segura , pero exige una distancia inferior a un metro entre los dispositivos.
    • Bluetooth: Con Bluetooth puede haber una distancia de hasta 9 metros entre los dispositivos. Ofrece un bajo consumo de energía y una transferencia de datos con índices de 1 a 3 megabits por segundo (Mbps).
    • Wi-Fi: La tecnología Wi-Fi es una buena opción para las organizaciones que disponen de una WLAN o red de área local inalámbrica.

    Tips para seleccionar tu impresora portátil

    Seguidamente encontraremos algunos criterios que nos pueden ayudar a la hora de evaluar  las impresoras portátiles:

    • Fácil uso y mantenimiento. La facilidad de uso implica un peso ligero y con respecto al mantenimiento, es importante revisar las características de la batería y la facilidad de reemplazo de los consumibles.
    • Confiabilidad. Una impresora confiable no ocasionará problemas que derivan en un excesivo periodo de inactividad.
    • Gestión de energía. La eficiencia energética  está relacionada con los sistemas de administración de energía de la impresora y la duración teórica de la batería es un punto a tener en cuenta.
    • Integración. La facilidad de integración de la impresora siempre es un plus.
    • Adaptación a las necesidades y el entorno. Una buena adaptación a las necesidades del usuario es importante, además de ajustarse bien en cuanto a diseño, materiales y protección frente al polvo, factores climatológicos, caídas o golpes.

    A continuación, mostramos algunos ejemplos de impresoras que están actualmente en el mercado:

    Impresora portátil – Brother RJ-4030

    Es una impresora con tecnología térmica directa de hasta 4 pulgadas de ancho y con conexión USB y Bluethoth. Tiene una velocidad de impresión de (5pps – 127 mm/seg) y un equipo resistente capaz de soportar las condiciones diarias adversas en ambientes tanto internos como externos.

     

     

    Impresora portátil – Brother RJ-4040

    Es una impresora con tecnología térmica directa de hasta 4 pulgadas de ancho y con conexión USB y WiFi. Tiene una velocidad de impresión de (5pps – 127 mm/seg), con SDK para iOs y Android y resistente a condiciones adversas de interiores y exteriores.

     

     

     

    Impresora portátil – Brother PJ-763

    Es una impresora con tecnología térmica directa, con interfaz Bluetooth y USB y compatible con Android.  Tiene una velocidad de impresión de (8pps – 300 mm/seg) y permite imprimir en A4 en cualquier lugar.

    Es su turno… ¡Elija la que mejor se adapte a sus necesidades!

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yaiza Castro

      Espontánea y pasional en el trabajo. En Onedirect me encargo de la Comunicación integral. Escribir, hablar y en general comunicar son mis mejores cualidades. Optimista e insistente, siempre persigo lo que busco y consigo lo que persigo. ¡Aquí mi objetivo: informar y explicar todo sobre telecomunicaciones!

      Related Posts

      Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

      14 abril, 2025

      Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones

      14 noviembre, 2024

      Repetidor GSM Tribanda: La Solución Esencial para Mejorar la Cobertura

      2 octubre, 2024

      1 comentario

      1. mepsa on 29 enero, 2018 11 h 50 min

        Excelente artículo Yaiza! me ayudo bastante a decidirme entre muchas, tendrías algún artículo para elegir la impresora 3D adecuada o alguna recomendación por la manga. Gracias

        Reply
      Leave A Reply Cancel Reply

      Entradas recientes

      Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

      14 abril, 2025

      Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita

      19 noviembre, 2024

      Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones

      14 noviembre, 2024

      Jabra ClearSpeech: IA para mejorar la voz en llamadas profesionales

      21 octubre, 2024
      Búsquenos en las redes sociales!
      • Facebook
      • YouTube
      • LinkedIn

      En Onedirect.es somos líderes en soluciones de Telefonía para empresas, gracias a nuestra amplia de productos y nuestro stock permanente.

      Contáctanos: contacto@onedirect.es

      Facebook YouTube LinkedIn
      Ultima Noticia

      Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

      14 abril, 2025

      Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita

      19 noviembre, 2024

      Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones

      14 noviembre, 2024
      Comentarios recientes
      • Moli en Bose Professional: ¡todo lo que necesita saber sobre la gama Videobar!
      • Masof en El amplificador de señal móvil, para mejorar tu conexión
      • Natural en Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones
      • TSO en Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita
      • Política de Cookies
      • Sitemap
      © 2025 Onedirect blog Es. Todos los Derechos Reservados

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.