Una comunicación eficaz es fundamental para el éxito de cualquier empresa, y elegir el teléfono adecuado marca la diferencia. Por eso, en esta guía te ayudaremos a elegir el teléfono ideal para diferentes tipos de negocio y necesidades, garantizando la mejor opción para tu empresa.
Principales factores a tener en cuenta antes de elegir un teléfono
Antes de comprar un teléfono para tu empresa, hay varios factores que debes tener en cuenta como:
👉 Número de empleados y puestos de trabajo
👉 Movilidad dentro y fuera de la oficina
👉 Compatibilidad con centralitas telefónicas y sistemas PBX
👉 Funciones esenciales como: Bluetooth, manos libres, agenda, calidad de audio, pantalla, conferencia, transferencia y contestador automático
👉 Conectividad: analógica, digital, VoIP, GSM/SIM
También es importante tener en cuenta que la telefonía ha evolucionado mucho a lo largo de los años, por lo que entender la diferencia entre telefonía analógica, digital e IP (VoIP) es crucial para elegir el teléfono ideal.
Tipos de línea
- Telefonía analógica: es la más antigua y utiliza señales eléctricas continuas para transmitir la voz por las líneas telefónicas convencionales (RTC).
- Telefonía digital: convierte la voz en señales digitales, ofreciendo mejor calidad de sonido y más funcionalidades, común en sistemas PBX empresariales.
- Telefonía IP (VoIP): usa redes de Internet para transmitir llamadas en paquetes de datos, proporcionando mayor flexibilidad y ahorro de costes.
Elegir el teléfono adecuado: tipos de teléfonos fijos
Analógicos
Son los más utilizados en las empresas y, a pesar de las nuevas tecnologías, siguen siendo una opción fiable por su robustez y eficacia. Aquí te detallo algunos de sus puntos importantes:
- La señal analógica es menos complicada y costosa que la digital.
- Generan mejor calidad de sonido.
- Más adecuado para líneas telefónicas donde existe un circuito cerrado.
- Buena relación calidad-precio.
- Fáciles de utilizar.
- Directorio de contactos.
- Contestador automático integrado.
- Toma para auriculares.
- Función manos libres.
- Red: Líneas PSTN (utiliza cables de cobre para transmitir señales de voz).
Digitales PBX
Los teléfonos digitales PABX (Private Automatic Branch Exchange=Centralita Automática Privada) son dispositivos diseñados para integrarse con modelos específicos de fabricantes, ofreciendo la solución más avanzada para tu centralita. Y entre sus características incluyen:
- Solo pueden ser utilizados en centralitas indicadas para cada uno de ellos.
- No son compatibles con la línea analógica convencional.
- Se recomienda usar siempre teléfonos digitales de la misma gama para centralitas (excepto en casos en que el producto esté descatalogado).
- Tienen recursos avanzados: conferencia y redireccionamiento.
- Líneas: PBX Digital y ISDN (los tipos de redes telefónicas que pueden utilizarse con ellos).
Telefonía IP
Permite integrar las comunicaciones de voz y datos en la misma red. A continuación te describo sus puntos principales:
- Funciona sobre redes IP (Internet) sin necesidad de una línea telefónica tradicional.
- Bajo coste.
- Integración con sistemas modernos.
- Movilidad: pueden ser usados en cualquier lugar con Internet, pero dependen de su calidad.
- Puede tener latencia o pérdida de paquetes interfiriendo en la calidad de la llamada.
- Tiene recursos muy avanzados: integración con software y llamadas en la nube.
Teléfonos fijos con SIM
También conocidos como teléfonos de sobremesa GSM, son ideales para lugares donde no existe una infraestructura de línea telefónica tradicional. Realmente son móviles con la apariencia y la comodidad de un teléfono de sobremesa. Algunas otras de sus características serían:
- Reducen costes sin renunciar a los beneficios de un teléfono fijo.
- Puedes usarlos donde quiera que estés, siempre que haya cobertura de red. No necesitan estar conectados a la corriente.
- Red: GSM o 3G.
- Sin coste de instalación o mantenimiento de línea.
- Puedes ahorrar dinero en tus futuras telecomunicaciones.
¡Aquí tienes a tu disposición todas nuestras ofertas de telefonía fija!
Descubre los diferentes tipos de teléfonos inalámbricos
¿Cómo funcionan?
Para elegir el teléfono inalámbrico ideal, ten en cuenta que funcionan con baterías recargables y se conectan de forma inalámbrica a una base. Esta base debe estar conectada a la red eléctrica, ya sea mediante una línea telefónica tradicional, Internet o directamente a la corriente.
Teléfonos DECT
Con ellos podrás estar conectado estés donde estés, con buena calidad de sonido y movilidad. Además de disfrutar de:
- Alcance entre 50 a 300 metros.
- La transmisión se realiza a través de las operadoras de telefonía fija tradicionales.
- Compatible solo con teléfonos inalámbricos diseñados especialmente para este tipo de conexión.
- Algunos modelos permiten conectar hasta 6 terminales, donde el principal se conecta a la línea y a la corriente, y los demás solo a la corriente.
- Puedes equipar cualquier habitación y recibir llamadas desde diferentes ubicaciones.
Teléfonos inalámbricos IP
Los teléfonos inalámbricos IP se conectan a Internet a través de una toma RJ-45 y destacan por:
- Las llamadas se realizan y reciben a través de la red de Internet (VoIP).
- La voz se digitaliza para ser enviada a otro dispositivo.
- Puedes conectar varios terminales a una única estación base.
- Costes de comunicación reducidos.
- Opción de auriculares adicionales.
- Funcionalidad: gestión de llamadas, conferencia y mejor calidad de sonido.
Teléfonos inalámbricos PBX
Tienen muchas similitudes en cuanto a funcionamiento con los teléfonos fijos PBX, así que veamos en qué se diferencian:
- Movilidad: Los teléfonos inalámbricos permiten desplazarse dentro del área de cobertura de la señal.
- Utilizan tecnología DECT para comunicación inalámbrica con la base.
- Dependen de la batería recargable.
- Funcionan solo dentro del radio de cobertura de la base.
Teléfonos inalámbricos ATEX
Ideales para comunicarse con seguridad en zonas peligrosas, como entornos industriales y además:
- Usados en refinerías, plataformas marinas, fábricas de productos químicos, silos de grano y lugares con riesgo de explosión.
- Hechos con materiales resistentes a impactos, productos químicos y temperaturas extremas.
- Pueden ser a prueba de explosión (Ex d) o intrínsecamente seguros (Ex i), garantizando que no produzcan chispas o calor excesivo.
- Pueden incluir botón de emergencia (SOS), comunicación vía radio, manos libres e integración con sistemas de PABX industrial.
- Conectividad: DECT o LTE/5G para mayor movilidad.
¡ Consulta toda nuestra gama de teléfonos inalámbricos !
Preguntas frecuentes (FAQ) de los usuarios:
👉 ¿Cómo funciona un teléfono inalámbrico DECT?
Un teléfono inalámbrico DECT funciona conectando múltiples dispositivos inalámbricos a una única base, que gestiona las llamadas. Las extensiones se comunican con la base mediante tecnología DECT, permitiendo llamadas internas, transferencia de llamadas y conferencias. Esto proporciona movilidad y facilita la comunicación en hogares y empresas.
👉 ¿De qué manera cambiar el brillo de la pantalla de los teléfonos inalámbricos?
- Accede al menú del teléfono: presiona el botón Menú o Configuraciones en el teléfono inalámbrico.
- Encuentra la opción de configuración de pantalla: busca una opción como “Configuraciones de pantalla”, “Pantalla”, “Display” o algo similar.
- Ajusta el tono o brillo: si hay una opción para tono de fondo o brillo, ajusta según sea necesario.
- Guarda los cambios: después de hacer los ajustes, selecciona OK o Guardar para confirmar los cambios.
- Consulta el manual: si no encuentras la opción en el menú, consulta el manual específico de tu modelo para detalles exactos.
👉 ¿Cómo configurar teléfonos inalámbricos?
- Instala la base: conéctala a la línea telefónica y a la fuente de alimentación.
- Carga el teléfono inalámbrico: coloca el teléfono en la base hasta que la batería esté cargada.
- Enciende el teléfono: registra la extensión, si es necesario.
- Accede al menú: configura idioma, volumen, tonos y brillo de la pantalla.
- Haz una llamada de prueba: verifica que todo esté funcionando.
👉 ¿Cómo mejorar el alcance del teléfono inalámbrico?
- Posiciona la base en un lugar central y elevado.
- Evita obstáculos: asegúrate de que la base no esté cerca de objetos que bloqueen la señal.
- Ajusta la antena: si la base o el teléfono inalámbrico tiene antena ajustable, intenta posicionarla para mejorar la señal.
- Usa repetidores de señal: si es necesario, instala repetidores o extensores de alcance DECT para ampliar la cobertura en áreas distantes.
- Verifica la batería: una batería débil puede reducir el alcance del teléfono.
👉 ¿Qué hacer cuando la base de carga no funciona?
- Verifica la toma y la fuente de energía.
- Inspecciona el cable de alimentación: busca posibles daños.
- Limpia los contactos de carga: tanto de la base como del teléfono.
- Prueba con otra batería: si es posible.
- Reinicia la base: desconéctala y vuelve a conectarla.
- Consulta el manual: para soluciones específicas.
- Contacta con soporte técnico: si el problema persiste.
👉 Pasos para instalar un teléfono VoIP en una empresa
- Verifica la conexión a internet: debe ser de alta velocidad.
- Contrata un proveedor de VoIP: obtén una cuenta.
- Conecta el teléfono VoIP al router: mediante un cable Ethernet.
- Configura el teléfono: con la información del proveedor (usuario, contraseña, servidor SIP).
- Haz una llamada de prueba: para verificar la línea.
- Configura funciones adicionales: como buzón de voz o redireccionamiento, según sea necesario.
👉 ¿Cómo funciona la telefonía IP?
La telefonía IP utiliza internet para hacer llamadas telefónicas. La voz se convierte en datos digitales, se transmite por la red y se reconvierte en audio en el destino. Se usa con teléfonos VoIP o softphones, ofreciendo ventajas como coste reducido, escalabilidad y funcionalidades extras (ej: llamadas en conferencia).
👉 ¿Cómo desconectar un teléfono IP (de internet)?
- Desconecta el cable Ethernet: si estás usando conexión por cable, de la parte trasera del teléfono, o apaga el router/modem que proporciona la conexión.
- Desactiva la conexión Wi-Fi: en el teléfono, si es inalámbrico, en las configuraciones de red y desmarcando la opción de Wi-Fi.
- Desregistra el teléfono del sistema PABX: directamente en las configuraciones del PABX o en el portal de administración.
👉 ¿Cómo transferir contactos del teléfono a la SIM?
En teléfonos fijos o inalámbricos, el proceso de transferir contactos a la SIM puede ser un poco más limitado, ya que muchos de estos modelos no tienen soporte directo para gestionar contactos en la tarjeta SIM. Sin embargo, si tu teléfono fijo o inalámbrico tiene esta funcionalidad, sigue estos pasos:
Para teléfonos fijos o inalámbricos con soporte SIM:
- Accede al menú de contactos: en el teléfono.
- Selecciona la opción “Importar/Exportar”: o “Gestionar Contactos”, si está disponible.
- Elige “Exportar al SIM”: o “Transferir a la tarjeta SIM”.
- Selecciona los contactos: que deseas transferir y confirma.
Si tu teléfono fijo o inalámbrico no ofrece soporte para esta funcionalidad, necesitarás un teléfono móvil para transferir los contactos a la SIM y luego insertarlo en el teléfono fijo o inalámbrico, si es posible.
👉 ¿Cómo escribir letras en el teléfono fijo?
- Presiona una vez la tecla: para la primera letra (ej: 2 para A).
- Presiona dos veces: para la segunda letra (ej: 2 para B) y tres veces para la tercera letra (ej: 2 para C).
- Usa 0: para espacios.
En resumen, para elegir el teléfono ideal para tu empresa, debes tener en cuenta tus necesidades de comunicación, por ejemplo, si necesitas llamadas internas o externas. Debes calcular el número de extensiones necesarias, la facilidad de uso y las funciones adicionales, si son un plus, como: transferencia de llamadas, buzón de voz, conferencias o identificador de llamadas.
No te pierdas las últimas novedades y consejos sobre tecnología y telefonía. Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado!
Si después de leer nuestro artículo, tienes todavía alguna duda, puedes consultar nuestros teléfonos fijos o inalámbricos y ver las características de cada producto. Si aun así quieres aclarar algo, siempre puedes consultar a nuestros asesores, que te ofrecen atención personalizada, a través del chat de nuestra web