Close Menu
    Facebook YouTube LinkedIn
    Facebook YouTube LinkedIn
    Blog Onedirect España
    Subscribe
    • Nuestros Productos
      • Conferencia
      • Auriculares
      • Walkie Talkie
      • Telefonía
    • Guías y Tutoriales
      • Consejos y tutoriales
    • Últimas novedades
      • Necesitas saber
      • Nuevos Productos
    Blog Onedirect España
    Home»Guías y Tutoriales»Consejos y tutoriales»El perfecto ambiente ergonómico
    Consejos y tutoriales

    El perfecto ambiente ergonómico

    Yaiza CastroBy Yaiza Castro9 noviembre, 2017Updated:14 noviembre, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Capítulo 4
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Capítulo 4: Confort ambiental

    Un conjunto de factores que afecta mucho en los puestos de trabajo, son los factores ambientales.

    El ambiente de trabajo debe mantener una relación directa con el individuo y conseguir que los factores ambientales estén dentro de los límites del confort con el fin de conseguir un grado de bienestar y satisfacción.

    Los factores ambientales de estudio son los siguientes:

    • Iluminación.
    • Ruido.
    • Temperatura.

    Ambiente luminoso

    Elegir un buen sistema de iluminación de los puestos de trabajo para conseguir un cierto confort visual y una buena percepción visual precisa del estudio de los siguientes puntos:

    • Nivel de iluminación del punto de trabajo.
    • Tipo de tarea a realizar (objetos a manipular).
    • El contraste entre los objetos a manipular y el entorno.
    • La edad del trabajador.
    • Disposición de las luminarias.

    La no consideración de estos factores puede provocar fatiga visual, ya sea por una solicitación excesiva de los músculos ciliares, o bien por efecto de contrastes demasiado fuertes sobre la retina.

    Como indicaciones de carácter general a tener en cuenta para una correcta iluminación del área de trabajo serán:

    • Las luminarias deberán equiparse con difusores para impedir la visión directa de la lámpara.
    • Las luminarias se colocarán de forma que el ángulo de visión sea superior a 30º respecto a la visión horizontal.
    • La situación de las luminarias debe realizarse de forma que la reflexión sobre la superficie de trabajo no coincida con el ángulo de visión del operario.
    • Se evitarán las superficies de trabajo con materiales brillantes y colores oscuros.
    • Si se dispone de luz natural, se procurará que las ventanas dispongan de elementos de protección regulables que impidan tanto el deslumbramiento como el calor provocado por los rayos del sol.
    • La situación de las ventanas permitirá la visión al exterior.

    Iluminación oficina

    Otro punto a tener en cuenta en este apartado de iluminación es la elección del color de los elementos que componen el puesto de trabajo y del entorno.

    Los colores poseen unos coeficientes de reflexión determinados y provocan unos efectos psicológicos sobre el trabajador, por lo tanto es importante, antes de decidir el color de una sala, tener en cuenta el tipo de trabajo que se va a realizar. Si se trata de un trabajo monótono, es aconsejable la utilización de colores estimulantes, no en toda la superficie del local pero sí en superficies pequeñas como mamparas, puertas etc.

    Efectos psicológicos de los colores:

    COLOR

    SENSACIÓN DE DISTANCIATEMPERATURA

    EFECTOS PSÍQUICOS

    AZUL

    LEJANÍAFRÍORELAJANTE – LENTITUD

    VERDE

    LEJANÍAFRÍO – NEUTROMUY RELAJANTE – REPOSO

    ROJO

    PROXIMIDADCALIENTE

    MUY ESTIMULANTE – INQUIETUD

    NARANJAGRAN PROXIMIDADMUY CALIENTE

    EXCITANTE – INQUIETUD

    AMARILLO

    PROXIMIDADMUY CALIENTE

    EXCITANTE – ACTIVIDAD

    VIOLETAPROXIMIDADFRÍO

    EXCITANTE – AGITACIÓN

    Si la tarea a realizar requiere una gran concentración elegiremos colores claros y neutros.

    Por regla general los colores intensos los reservaremos para zonas en que la estancia de los trabajadores sea corta, ya que a largo plazo pueden provocar fatiga visual, reservando para paredes y techos de salas de trabajo, colores claros y neutros.

    Ambiente sonoro

    Para los trabajos de oficina que exigen una cierta concentración y una comunicación verbal frecuente, el ruido puede ser un verdadero problema, no en el aspecto de pérdida de audición sino en el de confort.

    Los niveles de ruido a partir de los cuales se considera que pueden provocar disconfort en estos puestos de trabajo se sitúan entre los 55 y 65 dB (A).

    Los ruidos son generados principalmente por el teléfono, las máquinas utilizadas y las conversaciones; por lo que en general, se prefieren los espacios de trabajo de dimensiones más bien reducidas a las grandes salas de trabajo, ya que en estas últimas se produce básicamente:

    • Una falta de concentración.
    • Una falta de intimidad.

    Ambiente térmico

    Conseguir un ambiente térmico adecuado en oficinas está condicionado por el estudio y adaptación de los siguientes factores:

    • La temperatura del aire.
    • La humedad del aire.
    • La temperatura de paredes y objetos.
    • La velocidad del aire.

    Dado que el trabajo en oficinas es un trabajo sedentario, sin esfuerzo físico importante, las condiciones de confort térmico aconsejables son las siguientes:

    INVIERNOVERANO

    TEMPERATURA

    19 – 21

    20 – 24

    HUMEDAD RELATIVA40 – 60

    40 – 60

    VELOCIDAD AIRE0,15

    0,25

    DIFERENCIA TEMPERATURA ENTRE 1,1 Y 0,1 m DEL SUELO<3º

    <3º

    Como habrá podido ver la ergonomía es una parte muy importante para un buen ambiente de trabajo. ¡Pruebe nuestros consejos y notará la diferencia!

    Productos ergonómicos

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yaiza Castro

      Espontánea y pasional en el trabajo. En Onedirect me encargo de la Comunicación integral. Escribir, hablar y en general comunicar son mis mejores cualidades. Optimista e insistente, siempre persigo lo que busco y consigo lo que persigo. ¡Aquí mi objetivo: informar y explicar todo sobre telecomunicaciones!

      Related Posts

      Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

      14 abril, 2025

      Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones

      14 noviembre, 2024

      Repetidor GSM Tribanda: La Solución Esencial para Mejorar la Cobertura

      2 octubre, 2024
      Leave A Reply Cancel Reply

      Entradas recientes

      Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

      14 abril, 2025

      Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita

      19 noviembre, 2024

      Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones

      14 noviembre, 2024

      Jabra ClearSpeech: IA para mejorar la voz en llamadas profesionales

      21 octubre, 2024
      Búsquenos en las redes sociales!
      • Facebook
      • YouTube
      • LinkedIn

      En Onedirect.es somos líderes en soluciones de Telefonía para empresas, gracias a nuestra amplia de productos y nuestro stock permanente.

      Contáctanos: contacto@onedirect.es

      Facebook YouTube LinkedIn
      Ultima Noticia

      Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

      14 abril, 2025

      Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita

      19 noviembre, 2024

      Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones

      14 noviembre, 2024
      Comentarios recientes
      • Moli en Bose Professional: ¡todo lo que necesita saber sobre la gama Videobar!
      • Masof en El amplificador de señal móvil, para mejorar tu conexión
      • Natural en Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones
      • TSO en Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita
      • Política de Cookies
      • Sitemap
      © 2025 Onedirect blog Es. Todos los Derechos Reservados

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.