Close Menu
    Facebook YouTube LinkedIn
    Facebook YouTube LinkedIn
    Blog Onedirect España
    Subscribe
    • Nuestros Productos
      • Conferencia
      • Auriculares
      • Walkie Talkie
      • Telefonía
    • Guías y Tutoriales
      • Consejos y tutoriales
    • Últimas novedades
      • Necesitas saber
      • Nuevos Productos
    Blog Onedirect España
    Home»Nuestros Productos»Auriculares»Cómo elegir los mejores auriculares antirruido: guía de compra
    Auriculares

    Cómo elegir los mejores auriculares antirruido: guía de compra

    Ignacio SperanzaBy Ignacio Speranza7 julio, 2015Updated:14 noviembre, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el mundo de hoy, en el que el ruido se ha convertido en un factor del día a día, muchas veces trabajamos en entornos muy estrepitosos sin usar las protecciones acústicas adecuadas para no perder el oído. De hecho, quedarse expuestos durante largos periodos de tiempo a un ruido muy alto puede causar daños irreversibles y permanentes en nuestro oído. Para solucionar este problema, la Unión Europea ha promulgado una ley donde declara que es obligatorio el uso de auriculares antirruido para todas aquellas personas que trabajan cada día en entornos muy ruidosos (es decir, superior a los 80 dB).db

    ¿Qué auriculares antirruido elegir?

    Antes que nada, cabe saber el tipo de sonido al cual Usted está expuesto. Esto se puede descubrir con un sonómetro: un instrumento que calcula la presión de las ondas sonoras en unidades (llamadas decibel, dB) y que define cuál es el nivel de intensidad sonora teniendo en cuenta la mayor sensibilidad de los oídos a las bajas frecuencias a través de 2 indicadores muy importantes. Estos son el A-pesado y el C-ponderado. De esta manera, es posible entender lo que se entiende con diferentes frecuencias. En particular, hay tres métodos para evaluar cuáles son los auriculares antirruidos que más se adaptan a su trabajo.

    Método 1: decibeles y SNR

    Los auriculares insonorizados reducen o bajan el sonido de manera diferente según el número de decibeles. Entonces, mirar los decibeles es la mejor manera para saber cuál es el nivel de protección que Usted necesita. La tabla aquí abajo muestra los niveles de decibel típicos de la vida diaria.

    img_blog_guia_peltor

    Mirando la información presente en cada uno de los auriculares antirruidos, se puede ver una tabla con valores de atenuación. Estos valores indican la cantidad de sonido que los auriculares reducen, de manera que se puede valorar si la protección ofrecida se ajusta al tipo de ruido que está en su entorno de trabajo. Además, es muy importante que el ruido que llega al oído sea inferior a 85 dB y, preferentemente, este ruido debería de estar entre los 70 y 80 dB. Si el ruido es más alto, se puede utilizar una doble protección con tapones para los oídos, que puede aumentar el SNR (Single Number Rating, el número que nos indica la reducción de decibeles a la que nos exponen los auriculares). De todas formas, es también importante ¡no exagerar! Si los auriculares aíslan demasiado el ruido, pueden crear un riesgo innecesario, puesto que no se oye lo que está pasando a su alrededor. Por esta razón, hay que evitar auriculares que reduzcan el sonido a un nivel inferior a los 70 dB.

    Método 2: cálculo HML

    Algunos auriculares antirruido son más eficaces que otros en reducir los sonidos a determinadas frecuencias. Por esto, cuando se elige un auricular antirruido, hay que fijarse también en los valores HML, que indican cual es el nivel de protección de los auriculares para todos los tipos de frecuencia. De esta manera, se puede decidir si los auriculares se ajustan a su trabajo, realizando un cálculo de los valores HML.

    Método 3: Octave Band Analysis

    Un análisis detallado del ruido en nuestro entorno de trabajo (llamado también «Octave Band Analysis») describe cuales son los niveles de ruido a diferentes frecuencias. De hecho, en cada uno de los auriculares se indican también los APVs, que aportan el número de decibeles reducidos por cada frecuencia. Seguramente, el uso de este valor es la manera más precisa para ver si un auricular antirruido le está ofreciendo el nivel de protección adecuado.

    Para concluir, sólo una vez ya se sabe el nivel de protección que se necesita, se puede decidir el auricular antirruido que encaja más bien en su trabajo. Además, hay que ver si el auricular antirruido se puede usar fácilmente y si es compatible con otros dispositivos de protección (por ejemplo, viseras y cascos). Por suerte, la mayoría de los modelos están disponibles tanto en versión tirilla como en versión casco y la ventaja es que las dos versiones se pueden utilizar con todos los dispositivos de protección.

    Asimismo, una vez identificado el nivel sonoro al que usted está expuesto, no dude en ver nuestros mejores cascos anti ruido.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ignacio Speranza
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Related Posts

    Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

    14 abril, 2025

    Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita

    19 noviembre, 2024

    Jabra ClearSpeech: IA para mejorar la voz en llamadas profesionales

    21 octubre, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

    14 abril, 2025

    Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita

    19 noviembre, 2024

    Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones

    14 noviembre, 2024

    Jabra ClearSpeech: IA para mejorar la voz en llamadas profesionales

    21 octubre, 2024
    Búsquenos en las redes sociales!
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn

    En Onedirect.es somos líderes en soluciones de Telefonía para empresas, gracias a nuestra amplia de productos y nuestro stock permanente.

    Contáctanos: contacto@onedirect.es

    Facebook YouTube LinkedIn
    Ultima Noticia

    Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

    14 abril, 2025

    Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita

    19 noviembre, 2024

    Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones

    14 noviembre, 2024
    Comentarios recientes
    • Moli en Bose Professional: ¡todo lo que necesita saber sobre la gama Videobar!
    • Masof en El amplificador de señal móvil, para mejorar tu conexión
    • Natural en Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones
    • TSO en Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita
    • Política de Cookies
    • Sitemap
    © 2025 Onedirect blog Es. Todos los Derechos Reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.