Close Menu
    Facebook YouTube LinkedIn
    Facebook YouTube LinkedIn
    Blog Onedirect España
    Subscribe
    • Nuestros Productos
      • Conferencia
      • Auriculares
      • Walkie Talkie
      • Telefonía
    • Guías y Tutoriales
      • Consejos y tutoriales
    • Últimas novedades
      • Necesitas saber
      • Nuevos Productos
    Blog Onedirect España
    Home»Nuestros Productos»¿Que Walkies necesito para mi Empresa?
    Nuestros Productos

    ¿Que Walkies necesito para mi Empresa?

    Ignacio SperanzaBy Ignacio Speranza21 noviembre, 2012Updated:14 noviembre, 20231 comentario4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    walkie talkie onedirect
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muchas veces, cuando necesitamos comprar o renovar equipos para nuestra empresa, nos topamos con el problema de no saber que queremos, o que necesitamos, si estamos gastando mucho en equipos demasiado «PRO» o estamos subestimando las necesidades de nuestro equipo de trabajo.

    En este dilema, los Walkies Talkies no son la excepción.

    Para el gran porcentaje de las empresas que usan Walkies (tiendas de ropa grandes, bares y discotecas, organización de eventos…) los mas indicados son los Walkies de Uso Libre. A diferencia de los de Uso con Licencia (que veremos más adelante), estos Walkies tienen varios canales y sub-canales (frecuencia PRM 446) que podemos utilizar sin pagar ninguna cuota o tarifa. Basta con cargar la batería y buscar un canal libre para empezar a usarlos.

    Los modelos mas populares (entre los que se encuentra el Motorola TLKR T80) son bastante económicos (desde 64,95€ +IVA podemos tener un Pack de 2 Walkis con baterías y cargador doble) y muy funcionales. Disponen de modo silencioso, vibración, alcance de hasta 10 km, resisten salpicaduras de agua, y algunos hasta vienen con linterna de LED integrada.

    Luego, por unos pocos euros mas, podemos agregarles las hebillas para cinturón y los pinganillos, para que nuestros trabajadores no tengan que cargar con ellos todo el día, y puedan estar comunicados en todo momento.

    Otra categoría de Walkies, son los antes mencionados Con Licencia. Estos son Walkies de alta gama, que trabajan con frecuencias VHF o UHF. Para poder hacer uso de estos, hay que pedir una licencia en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, donde nos darán una frecuencia a la que solo nosotros podremos dar uso. Este es el mismo sistema de comunicaciones que utilizan la policía y los servicios de emergencia, y el que se usa para la caza deportiva (cada Federación de Caza de cada Comunidad tiene su propia frecuencia autorizada). Estos son equipos recomendados para empresas que necesitan una gran fiabilidad y calidad para sus comunicaciones, ya que trabajaran en frecuencias que nadie puede usar, y no tendrán interferencias.

    Uno de los mas económicos de estos equipos es el Vertex VX231 (desde 134,95€ +IVA), que consta de una carcasa especial de PVC y es resistente a los golpes y al polvo (Norma IP54).

    Luego, existe una tercera categoría  que se define por sus características de fabricación pudiendo ser con o sin licencia. Los ATEX, son Walkies fabricados bajo esta normativa europea de seguridad industrial.

    La Directiva ATEX (94/9/CE) obliga a los fabricantes a que sus productos eléctricos y/o mecánicos que vayan a ser utilizados en atmósferas potencialmente explosivas tengan la correspondiente certificación.

    Las áreas peligrosas se dividen en zonas, según la probabilidad de que exista una atmósfera explosiva en la zona. Estas zonas se definen como sigue:

    • ZONA 0 – Aquella área en la que está presente constantemente o durante largos periodos una atmósfera explosiva. Por ejemplo, el interior de los tanques de almacenamiento de combustible.
    • ZONA 1 – Aquella área en la que estará presente una atmósfera normal durante las operaciones normales, aunque no constantemente. Por ejemplo, las áreas de repostado.
    • ZONA 2 – Aquella área en la que no es probable que se dé una atmósfera explosiva, y si existe, sólo lo hará durante un periodo breve. Por ejemplo, las áreas de almacenamiento de disolventes. Normalmente el disolvente se guarda en bidones sellados. No obstante, si un bidón sufre un desperfecto durante el transporte, puede existir durante un periodo breve una atmósfera potencialmente explosiva.

    Los productos se deben clasificar según el nivel de protección que ofrecen contra el riesgo de que se conviertan en una fuente potencial de ignición en atmósferas explosivas. Las categorías de conformidad de los equipos son:

    Equipos del Grupo I (minería):

    M1 – Alta integridad de protección para el equipo de minería. Dos condiciones de fallo
    M2 – Concepto de fiabilidad en la protección para el equipo de minería.

    Equipos del Grupo II (no minería):

    CAT 1 (Zona 0) – Sigue siendo seguro con dos fallos.
    CAT 2 (Zona 1) – Seguridad aumentada en condiciones operativas extraordinarias.
    CAT 3 (Zona 2) – Equipo adecuado en condiciones operativas normales.

    Por tanto los Walkie Talkies con certificación ATEX están diseñados y fabricados para evitar la ignición de la atmósfera explosiva que les rodea y la certificación autoriza a trabajar con estos radioteléfonos dentro de áreas potencialmente explosivas.

    Esperemos que este pequeño resumen sobre las características de estos grandes aliados de las empresas les haya servido.

     

    Fuente: Propia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ignacio Speranza
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Related Posts

    Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

    14 abril, 2025

    Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita

    19 noviembre, 2024

    Jabra ClearSpeech: IA para mejorar la voz en llamadas profesionales

    21 octubre, 2024

    1 comentario

    1. Jesus B on 15 junio, 2016 22 h 09 min

      Hola! Pues os planteo una duda. Trabajo para la administracion publica, la alhambra para ser exactos, y nos han dotado de unos motorola mtp850, aparte nos han suministrado unos pinganillos originales de motorola y otros de beistar…mi duda es si existe alguna obligacion o normativa para que estos equipos lleven algun tipo de proteccion o sistemas para protegernos a los usuarios en cuanto a problemas auditivos que se nos puedan ocasionar por el uso de los mismos…vamos, lo que es un limitador de volumen o algo asi??? Gracias de antemano y un saludo.

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

    14 abril, 2025

    Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita

    19 noviembre, 2024

    Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones

    14 noviembre, 2024

    Jabra ClearSpeech: IA para mejorar la voz en llamadas profesionales

    21 octubre, 2024
    Búsquenos en las redes sociales!
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn

    En Onedirect.es somos líderes en soluciones de Telefonía para empresas, gracias a nuestra amplia de productos y nuestro stock permanente.

    Contáctanos: contacto@onedirect.es

    Facebook YouTube LinkedIn
    Ultima Noticia

    Elegir el teléfono adecuado: comunicarse bien

    14 abril, 2025

    Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita

    19 noviembre, 2024

    Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones

    14 noviembre, 2024
    Comentarios recientes
    • Moli en Bose Professional: ¡todo lo que necesita saber sobre la gama Videobar!
    • Masof en El amplificador de señal móvil, para mejorar tu conexión
    • Natural en Crosscall STELLAR-M6: enfrentando los nuevos retos para los Smartphones
    • TSO en Motorola WAVE la solución de comunicación que tu empresa necesita
    • Política de Cookies
    • Sitemap
    © 2025 Onedirect blog Es. Todos los Derechos Reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.